El artista gráfico y muralista afincado en Cuenca ‘Mr Trazo’ regresa de pintar en México y Miami
Durante los meses de marzo y abril ha realizado obras en ambos países y ha participado en festivales, entre otras actividades
– FUENTE: vocesdecuenca.es –
Tras su viaje el muralista retomará y relanzará en Cuenca su empresa BOMBOPLÁS, de muralismo contemporáneo, dirigida a particulares, pequeñas y medianas empresas, grandes empresas e instituciones. Durante el futuro más inmediato el artista compaginará su negocio con su faceta artística, más propia y personal, y regresará bajo ésta, al continente americano donde están previstos ejecutar varios proyectos de pintura mural así como otros tantos relacionados con su producción artística, netamente de estudio.
Entre el 17 y el 26 de marzo, Mr. Trazo pintó su obra Ingeniería Genética para el Festival de Arte CONSTRUCTO, en la ciudad de México DF, exponiendo también su obra de estudio para la Exposición del festival, en el Museo del Tequila y el Mezcal. Paralelamente una edición limitada y firmada de su obra gráfica fue exhibida en V&S Gallery, también en la propia ciudad de México DF, donde puede adquirirse.
La misión del Festival CONSTRUCTO, es acercar a la ciudadanía al arte público con un discurso positivo, que propone plasmar ideas para generar un mejor entorno, y con esto ayudar a revertir la situación negativa que ha venido deteriorando al país de México, en el ámbito político-social y también turístico en los últimos tiempos. La presente edición contó con el sponsor de VANS, quien se integró a la propuesta, con un circuito de murales realizados por 35 artistas mexicanos, en tiempo real, durante la semana de Aniversario de la Marca.
Entre los días 11 al 14 de abril Mr. Trazo rediseño y pintó el exterior de los contendedores de Microteatro del Centro Cultural Español en Miami. El nuevo diseño se inauguró el jueves 14 de abril, coincidiendo con la celebración de la nueva exposición del CCEMiami, “Grafía Callada” de Pepe Gimeno y la nueva temporada de Microteatro: 1616 – Miguel y William. Estas actividades forman parte del programa conmemorativo del centro, para el IV Aniversario de la muerte del universal Cervantes.